viernes, 8 de junio de 2012


Las tiras publicadas entre el 13 de enero y el 31 de mayo de 1930 han sido regularmente recopiladas en un álbum completo bajo el título genérico de Lost on a Desert Island (Perdidos en una isla desierta)

Hasta el momento, Mickey había aparecido en quince exitosos cortometrajes y había pasado a ser uno de los personajes animados más conocidos por el público. La King Features Syndicate pidió a Disney una licencia para usar a Mickey y sus compañeros de reparto en una serie de tiras cómicas. Walt aceptó y la primera tira saldría a la luz el 13 de enero de 1930, con guion del propio Walt Disney, dibujos de Ub Iwerks y entintado de Win Smith. La primera semana las tiras fueron una adaptación parcial de Plane Crazy, y Minnie fue el primer personaje en incorporarse al reparto junto a Mickey.

PATO DONALD


Nació en 1920 como uno de dos hermanos gemelos. El Pato Donald es un descendiente de las familias Clan McPato y Clan Coots. Donald parece ser el renacimiento literiario del Pato Marinero del siglo XVI, Pintail.
Muy poco se sabe acerca de la vida de Donald de 1930 al 1940. En algún momento su familia sale de la ciudad de Patolandia. Sin embargo no se sabe si él permaneció en Patolandia todo el tiempo (en la granja de Ducks de Abuelita) o marchó con su familia. En cualquier caso en 1940 le encontramos en Patolandia con sus sobrinos.
El pato Donald fue un personaje inventado en los años 30. En principio fue creado para desempeñar un papel en "La Gallinita Sabia".
La historia estaba basada en un viejo cuento infantil que habla de una gallina que intenta convencer a otros para que le ayuden a plantar maíz. Todos se niegan, pero cuando la gallinita ya se ha preparado un buen plato de maíz, todos quieren comer. El pato Donald era uno de los perezosos compañeros que incordiaban a la gallinita.
Walt Disney creyó que el pato Donald tenía verdaderas posibilidades. Se hicieron algunas producciones las cuales lo lanzaron a la fama. Desde entonces empezó a aparecer junto a Mickey Mouse en las películas, y los dibujantes de la Disney vieron poco a poco la necesidad de modificarlo. El pato original era más bien alto, con las patas demasiado largas y, aunque resultaba cómico no era lo bastante "real".
Gradualmente lo hicieron más bajito y de trazos más firmes; la cabeza más grande para lograr una expresión de su cara más reforzada. Sus ojos se agrandaron para darle más personalidad y el pico se hizo más corto, para hacerlo más expresivo.
La voz sin embargo no se cambió. Esta voz era la de Clarence Nash y fue probablemente esto lo que le dio el trazo más rotundo a su personalidad. Mickey Mouse no era un "clown" pero el pato Donald era ya de por si divertido. Podía ser el centro de una serie de interminables situaciones cómicas y en suma, de historietas. El pato Donald se hizo la estrella de sus propias series con "Modern Invention" en 1937. Es sin duda, el más versátil de todos los personajes de Walt Disney; puede hacer todos los papeles salvo el de un "caballero" o el de un "mudo".

Pulentos es una serie animada chilena en 3D producida por la productora Tercer Hemisfo y emitida por canal 13. La serie trata sobre un grupo musical infantil y virtual de hip-hop compuesto por cinco integrantes: Nea, Barry, Benzo, Walala, Ram󮻍incluyendo al perro del grupo llamado Jorge y el rat󮠔om York. Fuera del plano televisivo, el grupo se destaca por la popularidad en el p?o infantil, de tal forma que el grupo ha realizado recitales en vivo. A nivel de ventas, el disco del grupo, lanzado por el sello La Oreja a finales del 2005 alcanz󠥬 nivel de Disco de Oro. Fue estrenada el 3 de septiembre de 2005, el mismo dque la serie animada Diego y Glot. Su segunda temporada fue estrenada en Canal 13 el 20 de octubre de 2006 en horario estelar.

LAS DOS AMIGAS

 
Ana Paula y Malvina eran muy amigas, pero nunca querían juntarse con las demás compañeras de la escuela. Siempre jugaban ellas dos solas y no querían compartir nada con las demás niñas, ni la merienda que comían en los recreos.
Pero un día, mientras jugaban a la escondida, se dieron cuenta de que era aburrido tapar y encontrarse enseguida, y que ese juego sería mucho más divertido si jugaran con más nenas.
Entonces al otro día organizaron una fiesta para el Día del Amigo a la que invitaron a todas sus compañeritas. Y ese día jugaron tanto, todas juntas, que fueron amigas para siempre y nunca más se aburrieron.

miércoles, 16 de mayo de 2012

la cabrayel lobo

Al salir la cabra de su establo encargó a su hijo el cuidado de la casa, advirtiéndole el peligro de los animales que rondaban por los alrededores con intención de entrar a los establos y devorar los ganados.
No tardó mucho en llegar el enemigo: ¡Un lobo horrible, amiguitos míos, un lobo!, que imitando la voz de cabra llamó cortésmente a la puerta para entrar.

el ratoncito diminuto

Érase una vez un ratoncillo muy pequeño, llamado Pérez. Tan pequeño, tan pequeño, que cuando sus compañeros le llamaban, él tenía que encender una cerilla para que le vieran.
En el cole siempre le hacían burla por su pequeño tamaño, pero a él le daba igual y hacía oídos sordos a todo lo que le decían.Sin embargo, de lo que algunos no se daban cuenta, era que Pérez, era el único ratón que no caía en las trampas de los humanos. Cuando había que sortear las trampas para llegar a la madriguera, Pérez se las arreglaba para moverse con agilidad y no pisar nunca en el mecanismo que activaba las trampas

el cumpleaños del drgon

En una tierra muy muy lejana, hace mucho mucho tiempo, existió un dragón llamado Rufus, en un reino donde gobernaba la paz y la armonía.
Rufus era el único dragón que existía por aquel entonces. Él fue el único descendiente de los últimos dragones que quedaban en todo el planeta. Los reyes lo consideraban como el guardián del reino.
Rufus iba a cumplir en pocos días su primer año de vida, por lo que los reyes le iban a preparar una fiesta de cumpleaños.